FRANCIA-
Las declaraciones de Marine Le Pen sobre Richelieu y los hugonotes han hecho reaccionar a la Federación protestante de Francia (FPF), que las encontró “irresponsables”. De acuerdo con la candidata presidencial, entrevistada el martes en TF1, Richelieu, considerado “el promotor de un estado moderno,” rechazó que “una religión tuviera prioridad sobre Francia”, mientras que las demandas protestantes “iban contra la nación “.
El reportero le hizo notar que el obispo católico y hombre de estado “no fue muy amable con los protestantes”, la presidenta del Frente Nacional respondió: “Lo que se quiere … los protestantes tenían quizás requisitos que en el momento estaban en contra de la nación. ”
“No hay dudas,” la FPF “ve así como mediante la referencia a los protestantes de ayer con tanta malicia y falta de respeto cuando fueron perseguidos y asesinados por el poder real, avala lo que el Islam sufre hoy en día “, respondió el principal órgano representativo del protestantismo francés en un comunicado.
“Estas observaciones son irresponsables. Una vez más, la extrema derecha hizo un discurso que sólo puede alimentar el odio y justificar la violencia “continuó la federación que desea que los votantes “no se dejen engañar por estas llamadas a la división”.
“No tengo nada en contra de los protestantes”, así
Marine Le Pen se ha defendido este miércoles en la RMC y BFM TV, diciendo: “Cuando veo algunos protestantes, en serio, que buscan pelear conmigo por mencionar a Richelieu, creo que no es razonable. Precisamente, después de La Rochelle, hicieron la Paz de Ales en 1629 que estableció la libertad de culto y la igualdad para los protestantes como los católicos. Acabo de recordar que en un momento, los protestantes, con la ayuda de Inglaterra, trataron de crear un Estado dentro del Estado. (…) No tengo nada en contra de los protestantes, en fin. Usted todavía tiene que aceptar que podemos hacer referencias históricas en nuestro país…”
En julio de 2015, la diputada Marion Maréchal-Le Pen había sido severamente criticada por una sentencia de uno de sus discursos, donde colocaba en el mismo plano la reforma protestante y la ocupación alemana.
Fuente: http://www.lepoint.fr/
Traducción: Claudia Florentin