Horror en Oaxaca
Al gobernador de Oaxaca Gabino Cué y Mercedes Juan López, secretaria de Salud de México:
Los recientes partos de mujeres indígenas oaxaqueñas en el patio del centro de salud público San Felipe Jalapa de Díaz evidencian la crítica situación de discriminación y abuso a la que están expuestas las mujeres más vulnerables de Oaxaca. Exigimos la renuncia inmediata del secretario de Salud Germán Tenorio, una investigación real y transparente, y acción inmediata en todas las instituciones de salud para asegurar que este horror no le suceda de nuevo a ninguna mujer en Oaxaca.
FIRMANTES RECIENTES
- ahora

jonatan, México, Distrito Federal - hace 47 segundos

Felipe Luna, México, Michoacan de Ocampo - hace un minuto

juanita blas, México, Distrito Federal - hace un minuto

lucero sanchez, México, Veracruz-Llave - hace 2 minutos

Victor Hugo Espinoza Cabrera, México, Puebla
La situación es grave. Irma no es la primera mujer en sufrir este maltrato y al menos el 80% de mujeres indígenas y campesinas de Oaxaca son sometidas a tratos discriminatorios de este tipo. Pero el caso de Irma le ha dado la vuelta al mundo y las instituciones de Oaxaca están bajo presión enorme para reaccionar adecuadamente a la indignación pública. Ahora podemos conseguir justicia para Irma y reformas que aseguren que este horror no se repita.
Exijámosle al gobernador oaxaqueño, quien ha apoyado reformas penales para reducir la violencia obstétrica, que le pida la renuncia inmediata al secretario de Salud de Oaxaca y promulgue soluciones sistemáticas para acabar la discriminación indígena en el sistema de salud. Firma urgentemente la petición y compártela con todo el mundo -- construyamos un llamamiento masivo para la salud de todas y todos en México.









![[EFF Free Speech Online Blue Ribbon Campaign]](http://onlinebooks.library.upenn.edu/freespeech-horiz.gif)


























Archivo Central
Museo de Arte Contemporaneo
Museo de Arte Popular Americano
Museo de Medicina
Departamento de Antropología
Cineteca U. de Chile
Centro de Estudios Judaicos
Colecciones de Arte






No hay comentarios:
Publicar un comentario