Tabla de contenidos
Artículos
| Neochamanismos en España. Retorno a las creencias ancestrales de la Madre Tierra | |
| María Albert Rodrigo | 9-27 |
| La Declaración 219 de los Textos de las Pirámides como antecedente de la relación Re-Osiris en los Libros del Más Allá del Reino Nuevo | |
| Mariano Bonanno | 29-51 |
| Agustín de Hipona y su recepción del mito maniqueo. "Contra Epistulam Manichaei quam vocant Fundamenti" | |
| Claudio César Calabrese | 53-70 |
| El tratamiento de la objeción de conciencia en el Consejo de Europa | |
| Daniel Capodiferro Cubero | 71-96 |
| Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones | |
| Francisco Díez de Velasco | 97-144 |
| Dialéctica y demarcación fiducial en Martin Buber. Una lectura de "Dos modos de Fe" | |
| José Antonio Fernández López | 145-171 |
| Solidaridad y religión. La acción social en las confesiones minoritarias en España. El caso de Aragón | |
| Carlos Gómez Bahillo, Diana Valero Errazu | 173-202 |
| Tras las huellas de lo sagrado: un repaso crítico por las propuestas darwinistas para explicar la conducta religiosa | |
| Álvaro Gómez Peña | 203-220 |
| A dónde van los muertos: algunas reflexiones en torno a las relaciones entre vivos y difuntos en diversos tipos de sociedades del mundo | |
| Roberto Martínez González | 221-244 |
| El ‘Himno de la Perla’ en el contexto de la literatura cristiano primitiva. Análisis y primeras conclusiones de HT 108-111.62 | |
| Israel Muñoz Gallarte | 245-265 |
| Conciencia, cibercultura e interculturalidad | |
| Salvador Pérez Álvarez | 267-299 |
| El cura Francisco Antonio Florido y su aporte al proceso de Independencia de Colombia: aproximaciones a las facetas de un patriota integral | |
| Roger Pita Pico | 301-322 |
| Taiping Jing 太平經: Fuente para la institucionalización del taoísmo religioso | |
| Alberto Poza Poyatos | 323-341 |
| Estética del abandono: el retiro de monjas budistas | |
| María Elvira Ríos | 343-357 |
| "O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas | |
| José María Salvador González | 359-398 |
| El Hijo del hombre: del libro de Daniel al Nuevo Testamento | |
| Ignacio Sanz Extremeño | 399-419 |
| Sesenta años después de Ángel Álvarez de Miranda: la opción italiana de la «Historia de las Religiones» en el Máster del IUCR | |
| Diana Segarra Crespo | 421-449 |
| La tendencia universalista en el espejo de un icono «islamo-cristiano» de Tatáritsa, Bulgaria | |
| Vladislava Spasova Ilieva | 451-473 |
| Eva y la triple T en las tradiciones judía e islámica | |
| Khaoula Trad | 475-507 |
Notas
| La Inmaculada Concepción en España. Un estado de la cuestión | |
| David Martínez Vilches | 493-507 |
Boletín Bibliográfico
| Las tablillas micénicas de Tebas y la religión griega | |
| Juan Piquero Rodríguez | 509-518 |
Reseñas
| Acerbi, Silvia, Marcos, Mar y Torres, Juana (eds.), "El Obispo en la Antigüedad Tardía: Homenaje a Ramón Teja". Madrid, Trotta, 2016, 364 pp. ISBN: 978-84-9879- 626-1. | |
| Miguel Herrero de Jáuregui | 519-522 |
| Alonso de la Fuente, José Andrés, "El libro de Nishán la Samán". Madrid, Ediciones Complutense / Universidad Complutense de Madrid, 2017, 162 pp. ISBN: 978- 84-669-3517-7. | |
| Carlos Moral-García | 523-524 |
| Bara Bancel, Silvia, Teología mística alemana. Estudio comparativo del «Libro de la Verdad» de Enrique Suso y la obra del Maestro Eckhart. Beiträge zur Geschichte der Philosophie und Theologie des Mittelalters. Neue Folge 78. Munster, Aschendorff Verlag, | |
| Juan Benavides Delgado | 525-528 |
| Brague, Rémi, "El reino del hombre. Génesis y fracaso del proyecto moderno". Madrid, Ediciones Encuentro, 2017, 400 pp. ISBN: 978-84-9055-161-5. | |
| Jesús Muñoz Carrillo | 529-530 |
| Ducoeur, Guillaume y Muckensturm-Poulle, Claire (dirs.), "La transmigration des âmes en Grèce et en Inde anciennes". Institut des sciences et des techniques de l‘Antiquité (ISTA). Besançon, Presses universitaires de Franche-Comté | |
| Pablo de Paz Amérigo | 531-534 |
| Figueroa, Óscar (coord.), "La Bhagavad-Gītā: el clásico de la literatura sánscrita y su recepción". México, Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Juan Pablo Editor | |
| Vicente Merlo | 535-539 |
| Jiménez, Enrique, "The Babylonian Disputation Poems. With Editions of the Series of the Poplar, Palm and Vine, the Series of the Spider, and the Story of the Poor, Forlorn Wren" | |
| Marcus Ziemann | 543-546 |
| López Salvá, Mercedes, Sanz Extremeño, Ignacio y de Paz Amérigo, Pablo (eds.), "Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía (I)" | |
| Soraya Planchas Gallarte | 547-549 |
| Orígenes, "Sobre los principios". Introducción, texto crítico, traducción y notas de Samuel Fernández. Fuentes Patrísticas 27 | |
| Miguel Herrero de Jáuregui | 550-552 |
| Roitman, Adolfo D., "Del Tabernáculo al Templo. Sobre el espacio sagrado en el judaísmo antiguo" | |
| E. Macarena García García | 553-555 |
| Sánchez-Bayón, Antonio, "La religión civil estadounidense: auge de un pueblo elegido y su crisis actual" | |
| Sergio García Magariño | 556-557 |
| Seijas, Guadalupe (ed.), Alba, Amparo, Walker, Mónica Ann y Yebra, Carmen, "Mujeres del Antiguo Testamento: de los relatos a las imágenes" | |
| Santiago Manzarbeitia Valle | 558-560 |
| Smith, Mark, "Following Osiris. Perspectives on the Osirian Afterlife from Four Millennia" | |
| Alejandra Izquierdo Perales | 561-563 |
| Tozza, Marcello, "Animales y dioses en la Grecia prehomérica". Monografías de Filología Griega 26. | |
| Juan Piquero Rodríguez | 564-567 |
| Viscardi, Giuseppina Paola, "Munichia: la dea, il mare, la polis. Configurazioni di uno spazio artemideo", prefazioni di Mika Kajava e Mario Torelli. | |
| Stefano Amendola | 568-571 |
| Libros recibidos | |
| 573-574 |
'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones
ISSN 1135-4712
ISSN-e 1988-3269








![[EFF Free Speech Online Blue Ribbon Campaign]](http://onlinebooks.library.upenn.edu/freespeech-horiz.gif)


























Archivo Central
Museo de Arte Contemporaneo
Museo de Arte Popular Americano
Museo de Medicina
Departamento de Antropología
Cineteca U. de Chile
Centro de Estudios Judaicos
Colecciones de Arte






No hay comentarios:
Publicar un comentario